Un
radioenlace terrestre o microondas terrestre provee conectividad entre dos
sitios (estaciones terrenas) en línea de mira (Line-of-Sight, LOS) usando
equipo de radio con frecuencias de portadora por encima de 1 GHz. La forma de
onda emitida puede ser analógica (convencionalmente en frecuencia modulada) o
digital.
Las
microondas son ondas electromagnéticas cuyas frecuencias se encuentran dentro
del espectro de las súper altas frecuencias, SHF.
También
se suele ofrecer por los instaladores de WiMAX para ofrecer servicio desde los
lugares donde hay cobertura a aquellos cercanos en los que no la hay.
ESTRUCTURA
GENERAL DE UN RADIOENLACE POR MICROONDAS
Equipos
Un radioenlace está constituido por equipos terminales y repetidores intermedios.
La función de los repetidores es salvar la falta de visibilidad impuesta por la
curvatura terrestre y conseguir así enlaces superiores al horizonte óptico. La
distancia entre repetidores se llama salto.
Los
repetidores pueden ser:
Activos
Pasivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario