jueves, 2 de noviembre de 2017
Radio Enlace Terrestre por Microondas, consideraciones básicas.
Se puede definir al radio enlace del servicio fijo, como sistemas de comunicaciones entre puntos fijos situados sobre la superficie terrestre, que proporcionan una capacidad de información, con características de calidad y disponibilidad determinadas.
Típicamente estos enlaces se explotan entre los 800 MHz y 42 GHz. Los radioenlaces, establecen un concepto de comunicación del tipo dúplex, de donde se deben transmitir dos portadoras moduladas: una para la Transmisión y otra para la recepción. Al par de frecuencias asignadas para la transmisión y recepción de las señales, se lo denomina radio canal.
Los enlaces se hacen básicamente entre puntos visibles, es decir, puntos altos de la topografía. Cualquiera que sea la magnitud del sistema de microondas, para un correcto funcionamiento es necesario que los recorridos entre enlaces tengan una altura libre adecuada para la propagación en toda época del año, tomando en cuenta las variaciones de las condiciones atmosféricas de la región.
Para poder calcular las alturas libres debe conocerse la topografía del terreno, así como la altura y ubicación de los obstáculos que puedan existir en el trayecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que es un enlace satelital
Es el canal por el cuál serán enviadas y recibidas las señales transmitidas de la estación terrestre al satélite y de este a la estación te...
-
La distancia cubierta por enlaces microondas puede ser incrementada por el uso de repetidoras, las cuales amplifican y redireccionan la señ...
-
REFERENCIAS: Bava, J. A. (2013). Antenas reflectoras en microondas . Buenos Aires, AR: D - Editorial de la Universidad de La P...
-
Enlace Satélital a. Describa las características generales de un enlace satelital y diagrámelo. T...
No hay comentarios:
Publicar un comentario